REPORTE DE LECTURA
I.
Titulo
La enseñanza de la lengua
II.
Resumen
Se
afirma en el texto, como es que se debe dar la enseñanza de la lengua, en las
aulas y como es que se deben planificar en los sistemas curriculares y
programas concretos de lengua, literatura, programas oficiales, programaciones
por parte del profesorado.
Además
de métodos, contenidos modelos de planificación de aprendizaje adidáctico y
recursos de seguimiento, para su posterior enseñanza – aprendizaje.
Por
otro lado existen fines sociales de la enseñanza de la lengua, siendo la parte
fundamental el de desarrollar la competencia comunicativa en los aprendices, ya
sean en los conocimientos del sistema linguístico y de los códigos no verbales.
III.
Análisis del contenido
Lo
que se pretende a través del siguiente texto, es plantear un espacio
abiertamente pedagógico, que pretenda relacionar entre lo que es las ciencias
del lenguaje y la didáctica de la lengua, considerando en todos los aspectos su
finalidad del competente comunicativo, su desempeño del funcionamiento de la
lengua en el marco de la sociedad.
Se
manifiesta que, uno de los problemas de la enseñanza de la lengua, es que,
siempre se han tenido que seleccionar y organizar contenidos y actividades,
quedando de uno y otro modo mecánico.
Otro
de los problemas es que los procesos de la enseñanza de la lengua, están
condicionados por ideologías personales del profesor.
IV.
Apreciación critica
Dentro
de la planificación y el papel del profesorado, se pretende planificar a partir
de un currículo, un proyecto curricular y programaciones de aula, que permitan
desarrollar la actividad de la enseñanza de la lengua.
V.
Conclusiones
En
conclusión podemos afirmar que se intenta mostrar, como es que se debe enseñar,
mediante planificaciones, sistemas curriculares, métodos, conocimientos
interdisciplinares la enseñanza de la lengua y de la literatura en las escuelas
y poder de esa manera, desarrollar la competencia comunicativa que es el fin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario